RECURSOS ESTILÍSTICOS :
- Elipsis: se elimina un elemento, pero con los que si se muestran ya dan a entender el eliminado.
- Metonimia: mostrar un elemento (imagen) que tiene una relación muy fuerte con otra, pero solo mostrando una ya se da por entendida la otra. (alguien delante de la pizarra=se puede entender que esta explicando algo a otros y esos la escuchan) puede ser tambien una relación de causa-efecto.
- Hipérbola: Exageración de algun aspecto de la imagen (objeto, persona..)
- Comparación: comparar características de un elemento con otro (publicidad)
- Metáfora: una comparación hasta entre dos elementos hasta llegar a comprender el otro. (blanco nieve)
- Personificación: atribuir características humanas a un objecto inanimado.
- Contradicción: (alguien que aparezca con muchas orejas puede significar a la vez que no oye demasiado)
- Aliteración: cuando se repite mucho una silaba, consonante o vocal…juegos de palabras, como por ejemplo una frase con dos significados.
- Repetición: repetir una misma idea de distintas manerasEn esta imagen podemos observar una metonimia
ANALISIS PUBLICITARIOS ANALIZADOS EN CLASE:
1. Anuncio Evian: aparece una repetición del color azul en relación el color de el agua, la sirena y el mar. También hay una personificación porque a la sirena le han dado características humanas.
2. Anuncio del Tabaco: hay una metonimia porque relaciona la imagen del mechero de un coche con el tabaco.
3. Anuncio de Absolut: aparece una repteción porqué el gusto de la naranja como el de la bebida son cítricos. También podemos observar que hay una metonimia porque la piel de la naranja es la que da la forma a la botella de la bebida.
4. Anuncio del Reloj:aparece una elipsis porque hay una omisión de la muñeca de la mano del personaje, pero todos sabemos el sitio donde se coloca este objeto.
5. Anuncio Maremàgnum: identificamos una repetición en la sal del mar y la frase “la sal de Barcelona”.
6. Anuncio de la Illa Diagonal: identificamos una metonímia porque utilitza diferents imagenes con un mismo significado. Comparación de la isla con una isla geográfica en el sitio que esta situado en el centro.