Como he podido ver en los vídeos hechos por mis compañeros, podemos observar que poco a poco se ha ido introduciendo en los centros las nuevas tecnologias del aprendizaje. Estas permiten una mayor interacción social, entre alumnos, entre profesores y entre alumnos y profesores. También nos permiten comunicarnos con el exterior de la escuela y explorar nuevas perspectivas del conocimiento, interaccionar con otros grupos, otras escuelas, otros paises… Es decir, introduce mejoras que antes no se daban. Así pues, ara haré un pequeño resumen de como estan equipadas y como se organizan los centros analizados:
IES GALLECS:
Este centro educativo encamina su aprendizaje a través de las TIC. Este va variando de recursos para poder hacer unas clases dinámicas que puedan interesar a sus alumnos. us i aprenentatge a traves de eles tic varietat de recursos fa les clases dinamques. Así pues, este centro utiliza como innovación ordenadores y proyectores.
25 de setembre Rubí:
Este centro tiene 190 ordenadores entre la aula de infantil, inglés y el laboratorio de ciencias. Así pues, tocan a un ordenador por cada 3 alumnos. También disponen de pizarras digitales, proyectores y carros portátiles. Este centro ha podido ver el cambio entre la pizarra convencional y la pizarra interactiva. La escuela se ha encargado de restringuir las páginas adultas para que los alumnos no puedan acceder a ellas. Como el resto de los colegios públicos del mantenimiento se encarga un operario que acude 3 o 4 horas semanales.
Intentan que con estas nuevas tecnologias tanto el profesor como los alumnos puedan ser quien de las clases por tal de poder aprofundizar más en el aprendizaje. Utilizan el programario libre Linux o Oppenoffice. También hace falta destacar el taller de radio del cual disponen este centro. Los alumnos pueden gravar los acontecimientos del centro.
CEIP LA VINYALA
Este centro también dispone de las nuevas tecnologias para el buen aprendizaje de sus alumnos. Utilizan ordenadores con un software específico. También las pizarras digitales son utilizadas de manera interactiva, utilizando un lenguaje de colores y internet como una realidad virtual. Intentan aplicar una manera diferente y atractiva de aprender .
TORRE DEL PALAU (Terrassa)
Este centro tiene el proyecto de intentat conseguir más de estas nuevas tecnologias para las aulas. Intentan mejorar las instalaciones. Aún así, los alumnos de este centro trabajan un 30% de las horas lectivas con las TIC, pero aún no se han introducido de forma completa.
CENTRO DE D’ARTÉS
Este centro dispone de ordenadores y internet. También constan de ordenadores portátiles en las aulas. Dos por aula.
Cada alumno las utiliza una hora a la semana, y también diariamente los alumnos aprenden el nivel básico de informática. Una de las actividades que realizan con estas son actividades clic. Utilizan el windows XP pero esta en espera de utilizar el Linux o el Oppen Office. El mantenimiento de estos aparatos electrónicos también es revisada cada dos meses por una empresa contratada por la Generalitat.
LA LLACUNA DEL POBLENOU
Una vez más este centro utiliza las nuevas tecnologias según las necesidades que necesiten los ciclos de primária. En este ciclo, estas estan muy presentes. Así pues hay dos ordenadores por aula de acceso libre. También un miniportátil para el personal docente. Estas TIC introducidas a las clases hace que los alumnos ganen autonomia en su aprendizaje y estos aprendan de una forma más interactiva y atractiva.